• AMARILLO: 0 a 1 año

    Durante este periodo el bebé inicia a mostrar sus primeras capacidades sensoriales. Las regiones de bebé que controlan la información de los sentidos crecen con rapidez durante los primeros meses de vida, lo que permite hacerse buenas ideas de lo que tocan, ven, huelen, prueban, y oyen.

    En esta maravillosa etapa nuestras actividades con los mas pequeñitos se basan en el tacto, olfato y gusto, la audición y la vista. Es momento perfecto para que el bebé tenga su espacio para moverse con libertad e investigar lo que pueden hacer.

  • CELESTE: 1 a 2 años y 11 meses

    En esta hermosa etapa, el bebé ya inicio su desarrollo motriz e inicia un periodo de aprendizaje con su cuerpo como ponerse de pie solo, caminar bien, e incluso jugar con bloques de legos.

    En esta hermosa etapa nos enfocamos en el aprendizaje de bebé sobre ellos mismos y el mundo que los rodea, por ejemplo la guía visual al utilizar los ojos para guíar los movimientos de las manos y otras partes del cuerpo, la capacidad de percibir objetos y superficies en tres dimensiones y la capacidad de adquirir información sobre las propiedades de los objetos y sus tamaños, pesos, y texturas.

    Además, a nivel cognoscitivo iniciamos los estimulos a conductas naturales de bebé como lo es el pensamiento simbólico que permite comenzar a pensar en los sucesos y anticipar sus consecuencias. Iniciamos con el uso de simbolos, gestos, y palabras.

  • VERDE: 3 a 4 años y 11 meses

    Trabajamos con los niños entendiendo sus conductas naturales de la edad como el egocentrismo (suponen que las demás personas piensan como ellos), animismo (atribuir vida a objetos), concentración ( enfocan un solo aspecto de la situación e ignoran otros), entre otros elementos.

    Es la edad perfecta para iniciar con actividades donde se requiera mayor capacidad fisica e incentivar las habilidades motoras gruesas como correr y saltar que involucran sus musculos largos. Teniendo en cuenta que los niños a esta edad se adecuan mejor en el juego libre activo mas que en deportes organizados.

    Además, poco a poco incorporamos las habilidades motoras finas donde involucran sus musculos pequeños y la coordinación de manos y ojos en actividades de cuido personal y el trabajo con materiales didacticos.

    Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas, el lenguaje social, la incrementación de sus niveles de atención y la eficacia con la que procesan la información y la socialización con otros niños.

  • MORADO: 5 a 7 años

    En esta etapa los niños entran a la etapa de operaciones concretas, quiere decir que piensan de manera lógica por que ya son capaces de considerer multiples aspectos de una situación.

    Trabajamos para estimular el razonamiento mediante actividades que impliquen mayor concentración, numeros, letras, y memoria.

    En esta edad logramos desarrollar actividades y juegos fisicos con mayor nivel de organización trabajando en grupos, manteniendo la libertad de organización espontanea que caracteriza esta etapa. Los juegos como saltar la cuerda, rayuela, y la anda facilitan la agilidad y la competencia social.